viernes, 28 de mayo de 2021

EL SILENCIO 


 Según la RAE el silencio es abstención de hablar, falta de ruido y falta u omisión de algo por escrito. Para algunos al silencio es una forma contemplativa de la realidad, de reflexión. Pero los colombianos no nos caracterizamos por esa contemplación, por esa reflexión; nuestro silencio siempre ha sido un silencio de miedo, de resignación, de complicidad. ¿La razón? el silencio puede ser cómodo ya sea para no morir o para seguir con ciertos privilegios, "no hablar del tema" es lo mejor que podemos hacer para evadir la realidad o para mantener una falsa comodidad, pero todos sabemos que esos silencios externos, se vuelven muy ruidosos en nuestro interior, tanto que un día estallamos, y decimos todo lo que una vez callamos, creyendo que al callar todo pasaría, todo sería mejor. Callar, jamás será la solución, la solución siempre será hablar, así al hablar lastimemos y le hagamos ver al otro que las cosas no están bien.  Esa ira contenida hace más daño que decir las cosas a tiempo. Cuando hablamos descansa el cuerpo y el alma, muchos silencios se enquistan en el alma y en el cuerpo, tanto así que los silencios son asociados a enfermedades como el cáncer o psicológicas como la ansiedad o la depresión. ¡Hay momentos que no es preciso callar, es preciso hablar y escuchar, abrir los ojos, así lo que escuchemos y veamos sea incomodo, ¡doloroso! Cuando vemos, hablamos y escuchamos, entendemos y podemos solucionar. ¡El silencio no es la solución! El silencio en este momento es cómplice y exculpable de decisiones que alguna vez tomamos.
Es  decirle al otro "acá no pasa nada" y resulta que "acá pasa todo". En Colombia, pasa todos los días y el silencio nunca ayudó a nada. 
El grito de Munch para algunos expresa alguien que tapa sus oídos al escuchar un grito, para otros una persona angustiada y desesperada. Algo tiene en común, el ruido externo que no se quiere escuchar y lo aturde  o el interno que no lo deja en paz. 

EL SILENCIO    Según la RAE el silencio es a bstención de hablar, falta de ruido y f alta u omisión de algo por escrito. Para algunos al sil...